La palabra jaripeo es muy mexicana, y se refiere a los espectáculos que se realizan en los 'lienzos charros', lugares con un área circular rodeada de gradas, donde los espectadores disfrutan de lo que se llama también charrería, en la que los participantes, con el uso de caballos, toros, novillos y novillas, realizan.
En México, principalmente en el centro y sur del país, el jaripeo se refiere al evento en donde jinetes intentan montar toros de reparo hasta que se cansen y dejen de reparar o hasta que los toros los tumben.[6][7] El jineteo de toros estilo rodeo americano, en donde jinetes intentan montar toros de reparo por solamente ocho segundos antes de desmontar, también se practica en México, pero predomina en el norte del país.